(Este texto se publicó originalmente en el blog Nakatomi Plaza, de Carlos Morcillo. Lo recupero aquí porque ha sido cerrado por Fotogramas) Al principio de Operación Dragón, Bruce Lee pelea contra un contrincante regordete que se exhibe haciendo unos volantines hacia atrás, y al que vence con [...]
La bellísima secuencia de créditos inicial de La forma del agua, una especie de sinfonía acuática que recorre el piso de la protagonista, trae casi de inmediato a la mente a la famosa secuencia submarina de Inferno que, dicen, rodó Mario Bava. Igual que en la película de Dario Argento, el [...]
Lo que hace tan poderosa, tan memorable, la segunda película como director de Taylor Sheridan –si bien es la primera dentro de los márgenes genéricos que le han hecho famoso al escribir los guiones de Sicario y Comanchería: su anterior trabajo, Vile, era un torture porn tardío–, no son las [...]
Lo que resultaba más frustrante de Star Wars: El despertar de la Fuerza era que planteaba ideas interesantes que, a la hora de la verdad, no iban más allá del mero apunte, como la revisión de la primera trilogía desde una perspectiva puramente mitológica –y la sombra que eso proyectaba [...]
Era relativamente fácil que, en otras manos, y partiendo del material en el que se inspiraba –una novela de no ficción en la que John E. Douglas describía cómo el FBI creó el sistema de perfiles criminales moderno y que, por cierto, Editorial Crítica ha publicado en castellano–, [...]
Adoro los relatos terroríficos. Creo que hay que tener mucho talento para condensar una historia de miedo eficaz, que te llegue al tuétano, en apenas unas páginas –o unos minutos– sin caer en el tópico ni en la gansada… Sobre todo en los giros finales. Y desde los portmanteau films [...]
Lo de Blade Runner es, realmente, un rayo atrapado en una botella. Una feliz colisión de imaginarios estéticos y literarios que dio lugar a una obra tan prodigiosa y tan influyente –y tan densa en su reinterpretación de los temas planteados por Philip K. Dick– que logró algo inimaginable en [...]
No hace falta más que conoce mínimamente la carrera cinematográfica de Darren Aronofsky para intuir lo que se agazapa detrás de madre! De hecho, no es que el director oculte precisamente las referencias bíblicas sobre las que, en clave de terror psicológico de textura y ritmo seventies, va [...]
Comentarios recientes