Hoy se ha anunciado de forma oficial el segundo libro sobre cine que escribo en solitario, Al caer la noche: Terror catódico americano 1970-1981, y que supone mi primera colaboración con la editorial Applehead Team Creaciones.
Me hace especial ilusión porque, además de ser un proyecto al que llevo dándole vueltas mucho tiempo —más concretamente, casi seis años, que se dice pronto—, también he volcado en él, aunque sea de forma indirecta, una parte de mi infancia y de mi adolescencia.
Claro que, mejor que yo, quien resume muy bien el espíritu de la obra es el texto que los chicos de Applehead han incluido en la nota de prensa que se ha lanzado esta mañana, y que creo que da en el clavo:
[themeone_quote color=”accent-color1″]
AL CAER LA NOCHE: TERROR CATÓDICO AMERICANO 1970-1981
Autor: Tonio L. Alarcón.
Prólogo: Jesús Palacios.
Colección: Cineclub Applehead.
Tonio L. Alarcón nos entrega un ambicioso e innovador estudio sobre el apasionante cine de terror que, entre los años 1970 y 1981, se produjo para la televisión norteamericana. Títulos míticos como El estrangulador de la noche y La oscura noche del espantapájaros —que en España conocimos en las emisiones de Estrenos TV—, El diablo sobre ruedas, El misterio de Salem’s Lot… Un viaje que también recupera películas menos populares, pero que, durante los años 80, seguramente disfrutamos en sus pases de fin de semana o incluso en ediciones en vídeo que podíamos encontrar en el videoclub.
Al caer la noche: Terror catódico americano 1970-1981, que cuenta además con un prólogo de Jesús Palacios, recoge una época fascinante para el cine de terror y para la televisión, examinada por Tonio L. Alarcón con la agilidad y el rigor que lo caracteriza. Por el libro desfilan figuras como Dan Curtis, John Llewellyn Moxey, Steven Spielberg, Richard Matheson, Curtis Harrington, John Badham, Wes Craven, John Carpenter y Tobe Hooper, entre muchas otras, lo que convierte este volumen en una obra necesaria para cualquier aficionado al cine de género.
[/themeone_quote]
Todas las novedades sobre el libro, su fecha definitiva de publicación y, sobre todo, sus presentaciones, las podréis encontrar en su grupo de Facebook: https://www.facebook.com/alcaerlanochelibro.